
Uno de los miedos infantiles más comunes es ir al dentista. ¿Verdad que sí? Sentarte en una silla enorme iluminada por una luz cegadora; soportar largas sesiones. Y finalmente, cuando termina la tortura, esa misma persona te dice que no comas tus dulces favoritos y te indica que te laves los dientes con regularidad.
Todos hemos pasado por esto cuando éramos niños y los recuerdos de la infancia se quedan con nosotros. A nadie le gusta ir al dentista, a pesar de que todo el mundo sabe lo importante que es la salud dental y su relación con nuestra salud en general. Pero una armada de nuevas tecnologías desde la realidad virtual a través de la Inteligencia Artificial (IA) hasta CRISPR revolucionará la odontología y toda nuestra actitud hacia la salud bucal en el futuro.
Al igual que en el caso de otras especialidades médicas, las innovaciones disruptivas tendrán un gran impacto en la forma en que se practicará la odontología y en cómo los pacientes se cuidarán a sí mismos en el futuro.
¿Te imaginas poder obtener una prótesis impresa en 3D en una hora en lugar de 4-5 sesiones en el dentista? ¿Qué tal tener una consulta con el dentista en remoto? ¿O poder desarrollar nuevos dientes a los 80 años?
Todo esto puede llegar a ser posible gracias a las siguientes 9 tecnologías que nos acercan al Futuro Dental.
1. Cepillo de dientes inteligente
Nuestra casa empieza a estar llena de dispositivos inteligentes conectados, entonces, ¿por qué nuestro baño sería una excepción? Al principio, nos podrá parecer un poco extraño, pero hará mucho mas fácil mantener nuestra higiene bucal y prevenir la placa o las caries.
Pero no todo es perfecto. En primer lugar, los expertos dentales enfatizan la necesidad de una técnica de cepillado adecuada que estos dispositivos no mejorarán. Lo más adecuado, es consultar con un profesional dental de confianza para que nos muestre las técnicas adecuadas.
Los dentistas ya emplean software para obtener información sobre la toma de decisiones clínicas. Estos se desarrollarán aún más para integrar algoritmos de Inteligencia Artificial que permitan a los médicos encontrar las mejores modalidades para sus pacientes.
Esto será posible aún mas con la acumulación de datos sanitarios; en particular, datos genómicos, que pueden ofrecer una comprensión más profunda del sistema de atención personalizada de cada individuo.
2. Inteligencia artificial
Los algoritmos basados en inteligencia artificial pueden ayudar a los especialistas a atender mejor las afecciones dentales. Un ejemplo puede ser la utilización de redes neuronales para detectar mejor las caries y la enfermedad periodontal a partir de radiografías. Estos enfoques pueden convertirse en una práctica estándar en un futuro no muy lejano.
3. Realidad aumentada
Es posible que ya hayas tenido experiencias con la realidad aumentada (AR) a través de aplicaciones de redes sociales; es la misma tecnología que se usa para superponer filtros en tu cara en algunas aplicaciones. Pero la AR también puede ser muy interesante en la odontología con fines educativos y clínicos.
En la práctica dental, hay empresas que han desarrollado aplicaciones que utilizan la cámara del teléfono o tablet para superponer representaciones virtuales de la dentadura mejorada antes del procedimiento. Esto permite a los pacientes y dentistas configurar las características de sus dientes, como la altura y el espacio, a su gusto, incluso antes de ingresar a la sala de operaciones.
4. Dentista en remoto
Si ya nos cuesta a nosotros organizarnos las visitas al dentista, imagínate lo difícil que es para pacientes con necesidades especiales o ancianos. Otro problema es la distancia: las personas que viven en áreas rurales rara vez tienen acceso a un dentista y casi nunca tienen la posibilidad de elegir. Esto puede cambiar de manera significativa con la expansión de las herramientas de vídeo remoto.
Los servicios de telemedicina empiezan a desarrollarse y brindan un acceso más fácil a la atención bucal y dental; son significativamente más baratos para los pacientes y permiten que estos consulten con profesionales médicos que de otro modo no estarían disponibles.
Otra posibilidad es permitir a los pacientes capturar imágenes, enviar información relevante a un dentista de forma remota y realizar una consulta en vivo. El dentista puede iniciar un chat de vídeo con el paciente y el cuidador para que el profesional médico pueda ver y hablar con el paciente, establecer una relación, ayudar a conectarlos y llevarlos al consultorio (si es necesario).
5. Realidad virtual
No confundir con AR, la realidad virtual (VR) cierra completamente el mundo exterior y sumerge al usuario en un entorno virtual. De esta forma los estudiantes y aspirantes a cirujanos dentales pueden ser transportados al quirófano desde su sofá; mientras que los pacientes pueden visualizar un paisaje relajante mientras están sentados en la temida silla del dentista para mejorar su experiencia.
Por el lado del paciente, la realidad virtual podría ser la solución a la ansiedad del consultorio de nuestro dentista. Un experimento con participantes mostró que la realidad virtual se puede utilizar como una herramienta de distracción eficaz en odontología. Los pacientes usaban gafas que mostraban escenas naturales relajantes y recordaban los tratamientos de manera más positiva después.
6. Diseño asistido por computadora e impresión 3D
La impresión 3D no necesita presentación considerando la revolución que ha generado en la atención médica hace un tiempo con el potencial de la tecnología para imprimir medicamentos, prótesis e incluso réplicas de órganos.
El diseño asistido por computadora (CAD) y la fabricación asistida por computadora (CAM), incluida la impresión 3D, ya están revolucionando el sector; haciendo posible los laboratorios digitales más efectivos y de bajo costo. Tradicionalmente, cuando un paciente necesita una corona, un dentista debe hacer un molde del diente y hacer una corona temporal, luego esperar a que el laboratorio dental haga una permanente.
Con la tecnología CAD / CAM, se perfora el diente para prepararlo para la corona y se toma una fotografía con una computadora. Esta imagen luego se transmite a una máquina que hace la corona en la oficina. Con una impresora 3D que hace el trabajo duro, los laboratorios dentales eliminan el cuello de botella del modelado manual y permiten que el negocio crezca.
Las impresoras 3D también pueden producir modelos de ortodoncia, guías quirúrgicas, alineadores, retenedores y más equipos dentales de forma más rápida y precisa; tareas que llevarían mucho más tiempo con los métodos tradicionales. Esto ayuda a mejorar los flujos de trabajo, reducir los errores y la cantidad de mano de obra necesaria, lo que en última instancia dota a la tecnología de tiempo y rentabilidad.
7. Cámara intraoral
Uno de los mayores inconvenientes al estar sentado en el sillón del dentista es que a veces, por más que abra la boca, el dentista todavía no puede ver lo que le gustaría ver, ni siquiera usando el confiable espejo dental. Tales situaciones no sólo son incómodas tanto para el paciente como para el médico, sino también dolorosas. Sin embargo, la llegada de las cámaras intraorales puede solucionar este problema exacto.
La tecnología de lente líquida única de las cámaras funciona como el ojo humano para garantizar una captura de imágenes sin esfuerzo y ofrecer imágenes claras y detalladas que los pacientes realmente pueden comprender.
8. Odontología regenerativa
Esperamos que nuestros dientes se caigan con la edad o por daños y qué se los reemplace por prótesis. Sin embargo, el campo de la odontología regenerativa desafía esta idea preconcebida con desarrollos que pueden conducir a la autocuración de los dientes y la terapia biológica para los dientes dañados.
Investigadores han llegado a desarrollar empastes dentales que permiten que los dientes se curen solos. Estos empastes estimulan las células madre para promover el crecimiento de la dentina, o el componente principal de nuestros dientes. ¡Esto permite a los pacientes volver a crecer los dientes dañados por enfermedades dentales y eliminar potencialmente la necesidad de endodoncias!
¿No es emocionante pensar que es posible que no necesites tener dentadura postiza para reemplazar la tuya propia cuando seas mayor? ¡El ratoncito Perez estará muy emocionado, seguro!
9. CRISPR
CRISPR es un método innovador de edición del genoma que los investigadores han descubierto recientemente y podría convertirse en el arma definitiva contra el cáncer. Y el campo de la odontología también se beneficiará de la tecnología.
Se están realizando estudios con la tecnología para aislar y desactivar los genes asociados al cáncer oral. Otros investigadores están utilizando CRISPR para alterar el funcionamiento de las bacterias responsables de la formación de placa. Su esfuerzo podría incluso conducir a la reducción o prevención total de la caries dental y la enfermedad periodontal, acercándonos al futuro dental. ¡Pero no dejes de cepillarte los dientes todavía!
El brillante futuro de la medicina dental
Es sorprendente cómo cada vez más innovaciones disruptivas estarán a nuestra disposición, ya sea para mejorar la salud bucal como paciente o para mejorar nuestra práctica como profesionales.
Nosotros en tuuth seguimos muy de cerca estas evoluciones, y estaremos encantados de poder incluir mejoras relacionadas con estas tecnologías para nuestros clientes en un futuro no muy lejano.
No te olvides de visitar nuestro directorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.